Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 15/11/2006

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 Sig [Total de sentencias: 43] Página 2 de 5
N° Expediente : OP01-P-2004-000792 N° Sentencia : OP01-P-2004-000792 Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Suspensión Condicional De La Ejecución De La Pena
Partes:
PENADO: JHONNY ALEXANDER JAIMES HERNANDEZ
Resumen:
Con base en los anteriores razonamientos, este Tribunal de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, concede el Beneficio de Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena al penado ciudadano JHONNY ALEXANDER JAIMES HERNANDEZ, venezolano, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, nacido en fecha 02 de marzo de 1977, titular de la Cédula de Identidad N° V-12.815.800, residenciado en la Calle Arismendi, entre calles La Marina y Maneiro, Quinta Soila Anamaría, Casa N° 6-50, Porlamar, Estado Nueva Esparta,, por el lapso de UN (01) AÑO Y SEIS (06) MESES, contados a partir de la fecha de la notificación del presente auto; debiendo cumplir las condiciones arriba indicadas. Todo de conformidad con los artículos 494, 495 y 500, todos del Código Orgánico Procesal Penal.
Juez/Ponente:
María Carolina Zambrano Hurtado
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : 22.072 N° Sentencia : Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
MARGARITAVILLE, C.A. CONTRA COMPLEJO HOTELERO COMERCIAL BOULEVARD BAYSIDE
Resumen:
"...este Tribunal actuando de conformidad con lo solicitado, y por cuanto en cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda, de conformidad con lo dispuesto en la norma del Artículo 263 del Código de Procedimiento Civil, le imparte su homologación y en consecuencia, da por terminada la presente causa y ordena proceder como en sentencia pasada en autoridad de cosa Juzgada, todo con motivo del juicio seguido por COBRO DE BOLIVARES (APELACION). Y ASÍ SE ESTABLECE.-.."
Juez/Ponente:
Virginia Teresita Vásquez González
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 1.111-06 N° Sentencia : Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Resolución De Contrato De Arrendamiento
Partes:
DEMANDANTE: ELBA PEREZ PAEZ; DEMANDADA: MARCELA DEL VALLE GALARRAGA RODRIGUEZ
Resumen:
En Nombre de la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por Autoridad de la Ley, decide: PRIMERO: Impartir HOMOLOGACIÓN, a la TRANSACCION realizada por la Dra. KATIUSKA RESENDE LANZA, en su carácter de apoderada judicial de la parte actora MARCELA DEL VALLE GALARRAGA RODRIGUEZ, debidamente asistida por el Dr. JESÚS LAREZ, Parte demandada.- SEGUNDO: Téngase dicha Homologación como Sentencia Pasada con Autoridad de Cosa Juzgada. TERCERO: Incorpórese el Cuaderno de Medidas al Principal de conformidad con lo establecido por el Artículo 604 del Código de Procedimiento Civil y por cuanto se evidencia que en el presente expediente existe error de foliatura, enmendadura y tachadura se ordena corregir desde el folio cuarenta y uno (41) al sesenta y seis (66) ambos inclusive, se deja constancia de lo testado. Se da pro terminado el presente juicio y en su oportunidad archívese del presente expediente.- Cúmplase.-
Juez/Ponente:
Alberto Rausseo Valderrama
Organo:
Juzgado Tercero de los Municipios Mariño, Garcia, Tubores, Villalba y Peninsula de Macanao
arriba

N° Expediente : 1.126-06 N° Sentencia : Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
PARTE DEMANDANTE: MARIA ISABEL FERNANDEZ DE DIAZ;PARTE DEMANDADA: JORGE ALBERTO GONZALEZ FLORES
Resumen:
Este Juzgado Tercero de los Municipios Mariño, García, Tubores, Villalba y Península de Macanao de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, en Nombre de la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por Autoridad de la Ley, decide: PRIMERO: Impartir HOMOLOGACIÓN, al CONVENIMIENTO realizado por el ciudadano JORGE ALBERTO GONZALEZ FLORES, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. 6.046.424, asistido por los abogados en ejercicio NELSON BRICEÑO y JOSE LUIS INDRIAGO, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 7.910 y 51.204 respectivamente, Parte Demandada y las Dras. YAHAIDA FIGUEROA y NEIDA GONZALEZ LOPEZ, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 52.418 y 55.327, actuando en su carácter de Apoderadas Judiciales de la Parte Demandante.- SEGUNDO: Téngase dicha Homologación como Sentencia Pasada con Autoridad de Cosa Juzgada. TERCERO: Se da por terminado el presente juicio y en su oportunidad Archívese del presente Expediente.- Incorpórese el Cuaderno .....
Juez/Ponente:
Alberto Rausseo Valderrama
Organo:
Juzgado Tercero de los Municipios Mariño, Garcia, Tubores, Villalba y Peninsula de Macanao
arriba

N° Expediente : 279-02 N° Sentencia : Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Cobro De Bolívares Por Accidente De Tránsito
Partes:
ROSARIO BUSCEMA BARGIONE/ARQUÍMEDES MARTÍNEZ MARCANO, JUAN GUILLERMO HERRERA Y OTROS
Resumen:
DISPOSITIVA. Vista las anteriores consideraciones y con el objeto de mantener un equilibrio Procesal de Derecho y de Justicia Social, este Juzgado Cuarto de los Municipios Mariño, García, Tubores, Villalba y Península de Macanao de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, Administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: Con lugar la presente Demanda de COBRO DE BOLÍVARES (TRÁNSITO), incoada por el Ciudadano ROSARIO BUSCEMA en contra de los Ciudadanos ARQUÍMEDES MARTÍNEZ MARCANO, JUAN GUILLERMO HERRERA, DEISYS DUARTE PINTO, PABLO RAMÓN ROJAS VALDIVIESO, y de la empresa SEGUROS LA PREVISORA, ampliamente identificados en el libelo de la demanda. Se condena a los codemandados a pagar a la parte Actora, la siguiente cantidad: UN MILLÓN OCHOCIENTOS CUARENTA MIL BOLÍVARES, (Bs. 1.840.000, 00) por el valor de la reparación de los daños ocasionados al vehículo de la parte Actora. No se condena a los .....
Juez/Ponente:
Juan José Anuel Valdivieso
Organo:
Juzgado Cuarto de los Municipios Mariño, Garcia, Tubores, Villalba y Peninsula de Macanao
arriba

N° Expediente : 6922-02 N° Sentencia : Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Homologación
Partes:
BANESCO, BANCO UNIVERSAL C.A. CONTRA PABLO MIGUEL ACOSTA FERMIN
Resumen:
...En tal sentido con base a lo anterior, este Tribunal imparte la debida homologación al desistimiento del procedimiento efectuado en fecha 09-08-06 por el abogado ALEXANDRE FERRAO, en su carácter de coapoderado judicial de la parte actora BANESCO. BANCO UNIVERSAL, C.A y en consecuencia, téngase la misma con autoridad de cosa juzgada y en su oportunidad archívese el expediente. Cúmplase.
Juez/Ponente:
Jiam Salmen de Contreras
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : OP01-P-2005-005320 N° Sentencia : OP01-P-2005-005320 Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Computo
Partes:
PENADO (A): JHOAN GREGORIO FARIAS
Resumen:
En este orden de ideas, la Ley Especial en comento, nos señala en su artículo 7, que "los sistemas y tratamientos serán concebidos para su desarrollo gradualmente progresivo, encaminados a fomentar en el penado el respeto a si mismo, los conceptos de responsabilidad y convivencia sociales y la voluntad de vivir conforme a la Ley", por lo tanto, este principio de progresividad, reforzado en el artículo 61 del mismo texto legal, nos establece la adecuación del penado en cada uno de los resultados obtenidos, que siendo éstos favorables se pudiera adoptar medidas y fórmulas de cumplimiento de penas más próximas a la libertad plena que debiere alcanzar el penado, es decir, representarían tales fórmulas de cumplimiento de pena, una evolución paulatina del penado para su total reinserción en la sociedad, y alimenta los valores de compromiso y responsabilidad en su entorno, cuyos resultados a la postre deberían ser de que no sólo el penado no procliva en la comisión de otro hecho punible, sino.....
Juez/Ponente:
María Carolina Zambrano Hurtado
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : OP01-P-2006-004054 N° Sentencia : OP01-P-2006-004054 Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Computo
Partes:
PENADO (A): GILBERTO DEL VALLE MARTINEZ
Resumen:
La Constitución establece dos principios fundamentales que definen el régimen penitenciario que conviene considerar por separado: a) que el Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure el respeto a los Derechos Humanos y, b) la rehabilitación del interno, entendido por tal el proceso de formación del penado para que pueda desempeñar un trabajo al término de la condena, ayudándolo a incorporarse al mercado laboral, a desenvolverse de forma eficaz en su entorno social y a gozar de la mayor independencia posible. El mandato constitucional arriba trascrito, establece las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria y deberá preferirse en los establecimientos carcelarios el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias, así como la suspensión de la condena, a objeto de humanizar más el régimen y lograr la más rápida reinserción del penado a la sociedad. En cuanto a.....
Juez/Ponente:
María Carolina Zambrano Hurtado
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : OP01-P-2006-004405 N° Sentencia : OP01-P-2006-004405 Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Computo
Partes:
PENADO (A): FABIOLA JACQUELINE PEÑA
Resumen:
En este orden de ideas, la Ley Especial en comento, nos señala en su artículo 7, que "los sistemas y tratamientos serán concebidos para su desarrollo gradualmente progresivo, encaminados a fomentar en el penado el respeto a si mismo, los conceptos de responsabilidad y convivencia sociales y la voluntad de vivir conforme a la Ley", por lo tanto, este principio de progresividad, reforzado en el artículo 61 del mismo texto legal, nos establece la adecuación del penado en cada uno de los resultados obtenidos, que siendo éstos favorables se pudiera adoptar medidas y fórmulas de cumplimiento de penas más próximas a la libertad plena que debiere alcanzar el penado, es decir, representarían tales fórmulas de cumplimiento de pena, una evolución paulatina del penado para su total reinserción en la sociedad, y alimenta los valores de compromiso y responsabilidad en su entorno, cuyos resultados a la postre deberían ser de que no sólo el penado no procliva en la comisión de otro hecho punible, sino.....
Juez/Ponente:
María Carolina Zambrano Hurtado
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : OP01-P-2006-004054 N° Sentencia : OP01-P-2006-004054 Fecha: 15/11/2006
Procedimiento:
Computo
Partes:
PENADO (A): GILBERTO DEL VALLE MARTINEZ
Resumen:
La Constitución establece dos principios fundamentales que definen el régimen penitenciario que conviene considerar por separado: a) que el Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure el respeto a los Derechos Humanos y, b) la rehabilitación del interno, entendido por tal el proceso de formación del penado para que pueda desempeñar un trabajo al término de la condena, ayudándolo a incorporarse al mercado laboral, a desenvolverse de forma eficaz en su entorno social y a gozar de la mayor independencia posible. El mandato constitucional arriba trascrito, establece las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria y deberá preferirse en los establecimientos carcelarios el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias, así como la suspensión de la condena, a objeto de humanizar más el régimen y lograr la más rápida reinserción del penado a la sociedad. En cuanto a.....
Juez/Ponente:
María Carolina Zambrano Hurtado
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados