|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 03/06/2004 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
215
|
N° Sentencia :
215
|
Fecha: 03/06/2004 |
Procedimiento: Auto Apertura A Juicio |
Partes: FISCALIA SEPTIMA, ADOLESCENTE IDENTIDAD OMITIDA DEFENSA |
Resumen:
Así mismo y de acuerdo a sentencia de la sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, dictada en fecha 5-08-2003, bajo el N° 2075, se emplaza al Ministerio Público para que consigne libelo acusatorio dentro del plazo de cinco (05) días hábiles antes de la fecha de fijación del Juicio Oral y Privado. Se ordena en atención a lo previsto en el artículo 622 literal h de la Ley Orgánica para La protección del Niño y del Adolescente, practicar evaluaciones Psico Sociales al adolescente de marras, a través del Equipo Multidisciplinario adscrito a la Sección de Adolescentes, quién deberá comparecer a la sede de esos departamentos el día Lunes 07 de Junio de 2004, a la 1:00 hora de la tarde. Notifíquese a las partes. Cítese al adolescente imputado IDENTIDAD OMITIDA ARTICULO 545 LOPNA. Ofíciese lo conducente. Diaricese. Cúmplase.
LA JUEZ DE JUICIO,
Dra. CRISTELL ERLER NAVARRO.
EL SECRETARIO,
Ab.....
|
Juez/Ponente:
Cristell Erler Navarro
|
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio N° 1 de la sección de Responsabilidad Penal del Adolescente
|
N° Expediente :
2C-8542-4
|
N° Sentencia :
2C-8542-4
|
Fecha: 03/06/2004 |
Procedimiento: Medida De Seguridad Por Consumo De Estupefacientes |
Partes: IMPUTADO: ESNEL JOSE MILLAN RUIZ; ABG. OTTO MARIN GOMEZ, FISCAL TERCERO (A) ; ABG. TIBISAY BETANCOURT, DEFENSOR PÚBLICO PENAL.- |
Resumen:
PRIMERO: Que de las actas de investigación no se acredita elementos para presumir la intención del imputado de cometer hecho punible alguno; de conformidad con nuestro Ordenamiento Jurídico, nadie podrá ser privado de su libertad por obligaciones cuyo cumplimiento no haya sido definido por la Ley como delito o falta; así mismo de las mismas actas se desprenden que como resultado de las diligencias practicadas, el hecho no reviste carácter penal; la descripción de los hechos punibles en el Código Penal, determina el campo de licitud jurídica en el campo penal, nadie puede ser penado por un hecho no previsto por la Ley como punible. Los jueces, al declarar comprobado el cuerpo del delito, deben establecer los hechos y encuadrarlos en el Tipo previsto en la Ley, como garantía para el ciudadano de que los hechos que le son imputados acarrean sanciones como consecuencia necesaria una sanción penal; en virtud del aforismo NULLUM CRIMEN SINE LEGE; NULLA POENA SINE LEGE, principio que consagr.....
|
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
|
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
|
N° Expediente :
2C-8540-4
|
N° Sentencia :
2C-8540-4
|
Fecha: 03/06/2004 |
Procedimiento: Medida De Seguridad Por Consumo De Estupefacientes |
Partes: IMPUTADO: HENRY JOSE GONZALEZ ORDAZ; ABG. OTTO MARIN GOMEZ, FISCAL TERCERO (A) ;ABG. TIBISAY BETANCOURT, DEFENSOR PÚBLICO PENAL |
Resumen:
PRIMERO: Que de las actas de investigación no se acredita elementos para presumir la intención del imputado de cometer hecho punible alguno; de conformidad con nuestro Ordenamiento Jurídico, nadie podrá ser privado de su libertad por obligaciones cuyo cumplimiento no haya sido definido por la Ley como delito o falta; así mismo de las mismas actas se desprenden que como resultado de las diligencias practicadas, el hecho no reviste carácter penal; la descripción de los hechos punibles en el Código Penal, determina el campo de licitud jurídica en el campo penal, nadie puede ser penado por un hecho no previsto por la Ley como punible. Los jueces, al declarar comprobado el cuerpo del delito, deben establecer los hechos y encuadrarlos en el Tipo previsto en la Ley, como garantía para el ciudadano de que los hechos que le son imputados acarrean sanciones como consecuencia necesaria una sanción penal; en virtud del aforismo NULLUM CRIMEN SINE LEGE; NULLA POENA SINE LEGE, principio que consagr.....
|
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
|
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
|
|
|
|
|