Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/07/2006

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 [Total de sentencias: 16] Página 2 de 2
N° Expediente : 2004-1079 N° Sentencia : 2006-215 Fecha: 14/07/2006
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
PEDRO A. GONZÁLEZ O. V/S ISABEL MARÍA POLLER
Resumen:
DECLARA: LA PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, y en consecuencia, extinguido el proceso
Juez/Ponente:
Del Valle Rodríguez Heredia
Organo:
Juzgado del Municipio Maneiro
arriba

N° Expediente : OP01-P-2005-001372 N° Sentencia : OP01-P-2005-001372 Fecha: 14/07/2006
Procedimiento:
Computo
Partes:
PENADO (A): FRANKLIN ANTONIO UZCATEGUI CAMPOS
Resumen:
La Constitución establece dos principio fundamentales que definen el régimen penitenciario que conviene considerar por separado: a) que el Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure el respeto a los Derechos Humanos y, b) la rehabilitación del interno, entendido por tal el proceso de formación del penado para que pueda desempeñar un trabajo al término de la condena, ayudándolo a incorporarse al mercado laboral, a desenvolverse de forma eficaz en su entorno social y a gozar de la mayor independencia posible. El mandato constitucional arriba trascrito, establece las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria y deberá preferirse en los establecimientos carcelarios el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias, a objeto de humanizar más el régimen y lograr la más rápida reinserción del penado a la sociedad. En cuanto a la condena del pago de costas procesa.....
Juez/Ponente:
María Carolina Zambrano Hurtado
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : 3666-00 N° Sentencia : Fecha: 14/07/2006
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Laboral)
Partes:
CIUDADANO EUCLIDES QUIJADA CONTRA EMPRESA "OPERADORA LAKE PLAZA, C.A"
Resumen:
Este Tribunal, revisada la transacción que se presenta en este acto, por cuanto los acuerdos alcanzados son producto de la libre voluntad conciente y expontánea expresadas por las partes, no son contrarios a derecho, de conformidad con el Parágrafo Único del artículo 3 de la Ley Orgánica del Trabajo, en concordancia con el 10 de su Reglamento y 256 del Código de Procedimiento Civil, se le imparte la Homologación a la transacción celebrada por las partes, en los términos expuestos por ellas. Se ordena el archivo del expediente en su debida oportunidad.
Juez/Ponente:
Élida Suárez
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Trabajo para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo
arriba

N° Expediente : J2-6.227-05 N° Sentencia : Fecha: 14/07/2006
Procedimiento:
Conversión En Divorcio
Partes:
WILFREDO GUILARTE Y ARAMATIL CORTINA
Resumen:
Por todas las consideraciones precedentemente expuestas, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, en su Sala de Juicio Única, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR, la Solicitud de Conversión en Divorcio, propuesta por los Ciudadanos WILFREDO RAFAEL GUILARTE VELASQUEZ Y ARAMATIL DEL VALLE CORTINA GONZALEZ, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-12.506.867 y V-13.668.232; respectivamente, en virtud de haber transcurrido más de un (01) año de haberse decretado la Separación de Cuerpos sin que haya habido reconciliación entre las partes y en consecuencia DECLARA DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNIA.- Publíquese, regístrese y notifíquese lo concerniente a las Autoridades Competentes, a los fines legales consiguientes.- Dada, sellada y firmada en la Sala de Juicio Única del Tribunal de Protección del Niño y del Adolesce.....
Juez/Ponente:
Tanya María Picón Guédez
Organo:
Tribunal de Primera Instancia de Protección del Niño y el Adolescente
arriba

N° Expediente : OP01-P-2005-004300 N° Sentencia : OP01-P-2005-004300 Fecha: 14/07/2006
Procedimiento:
Acta De Diferimiento
Partes:
IDENTIDAD OMITIDA
Resumen:
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD QUE ME CONFIERE LA LEY, REALIZO LOS SIGUIENTES PRONUNCIAMIENTOS: PRIMERO visto que el adolescente IDENTIDADES OMITIDAS no cuenta con asistencia Jurídica en virtud de Oficio N° CRNE-0898-2006 de fecha 10 de Julio de este año emanada de la Coordinación Regional de Defensa Publica, de Estado Nueva Esparta, en la cual participa que en fecha 16 de Julio del presente mes y año se estará celebrando el día del Defensor Publico a nivel nacional, sin embargo al corresponder día calendario Domingo, los actos se estarán realizando el día viernes 14 de Julio de los corrientes en horas de la mañana, en tal sentido se acuerda el diferimiento del acto de Audiencia preliminar para el día MARTES DIECIOCHO (18) DE JULIO DEL AÑO 2006 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, quedando con la lectura de la presente interlocutoria, notificados los presentes, ello significa que no amerita expedición de boletas de notificación y citación, a excepción de las.....
Juez/Ponente:
Cristell Erler Navarro
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 1 de la sección de Responsabilidad Penal del Adolescente
arriba

N° Expediente : OP01-P-2005-003959 N° Sentencia : OP01-P-2005-003959 Fecha: 14/07/2006
Procedimiento:
Acta De Diferimiento
Partes:
IDENTIDAD OMITIDA
Resumen:
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD QUE ME CONFIERE LA LEY, REALIZO LOS SIGUIENTES PRONUNCIAMIENTOS: PRIMERO: Establece el artículo 546 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la garantía fundamental del debido proceso de los adolescentes, a quienes se les presume responsables de la comisión de un hecho punible, en esta garantía fundamental, si bien es cierto que el proceso penal seguido a esta población infanto-juvenil debe ser reservada y rápida ante un Tribunal especializado, no es menos cierto que se necesita contar con ciertas evaluaciones para determinar el grado o no de responsabilidad de los adolescentes imputados. SEGUNDO: Habida cuenta de la importancia y de la aplicación de lo previsto en el artículo 622 en cuanto a la determinación de la sanción; como también lo contenido en el artículo 602 literal G ambas dispositivas legales establecidas en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, es necesario.....
Juez/Ponente:
Cristell Erler Navarro
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 1 de la sección de Responsabilidad Penal del Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados