Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 12/12/2007

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 Sig [Total de sentencias: 31] Página 3 de 4
N° Expediente : OP01-P-2005-006721 N° Sentencia : OP01-P-2005-006721 Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Auto De Ejecución
Partes:
PENADO: JACKSON JOSE RODRIGUEZ
Resumen:
La Constitución establece dos principio fundamentales que definen el régimen penitenciario que conviene considerar por separado: a) que el Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure el respeto a los Derechos Humanos y, b) la rehabilitación del interno, entendido por tal el proceso de formación del penado para que pueda desempeñar un trabajo al término de la condena, ayudándolo a incorporarse al mercado laboral, a desenvolverse de forma eficaz en su entorno social y a gozar de la mayor independencia posible. EL mandato constitucional arriba trascrito, establece las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria y deberá preferirse en los establecimientos carcelarios el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias, a objeto de humanizar más el régimen y lograr la más rápida reinserción del penado a la sociedad. Siendo esto así y finalizado el punto previo, el Tribu.....
Juez/Ponente:
Yelitza Velasquez Vasquez
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : OP01-P-2005-005729 N° Sentencia : OP01-P-2005-005729 Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Auto De Ejecución
Partes:
PENADO: CARLOS ALBERTO GONZALEZ LOPEZ
Resumen:
La Constitución establece dos principio fundamentales que definen el régimen penitenciario que conviene considerar por separado: a) que el Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure el respeto a los Derechos Humanos y, b) la rehabilitación del interno, entendido por tal el proceso de formación del penado para que pueda desempeñar un trabajo al término de la condena, ayudándolo a incorporarse al mercado laboral, a desenvolverse de forma eficaz en su entorno social y a gozar de la mayor independencia posible. EL mandato constitucional arriba trascrito, establece las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria y deberá preferirse en los establecimientos carcelarios el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias, a objeto de humanizar más el régimen y lograr la más rápida reinserción del penado a la sociedad. Siendo esto así y finalizado el punto previo, el Tribu.....
Juez/Ponente:
Yelitza Velasquez Vasquez
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : OP01-P-2004-000162 N° Sentencia : OP01-P-2004-000162 Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Auto De Ejecución
Partes:
PENADO: JONAS JESUS MILLÁN MARTINEZ
Resumen:
La Constitución establece dos principio fundamentales que definen el régimen penitenciario que conviene considerar por separado: a) que el Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure el respeto a los Derechos Humanos y, b) la rehabilitación del interno, entendido por tal el proceso de formación del penado para que pueda desempeñar un trabajo al término de la condena, ayudándolo a incorporarse al mercado laboral, a desenvolverse de forma eficaz en su entorno social y a gozar de la mayor independencia posible. EL mandato constitucional arriba trascrito, establece las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria y deberá preferirse en los establecimientos carcelarios el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias, a objeto de humanizar más el régimen y lograr la más rápida reinserción del penado a la sociedad. Siendo esto así y finalizado el punto previo, el Tribu.....
Juez/Ponente:
Yelitza Velasquez Vasquez
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : OP01-P-2006-003702 N° Sentencia : OP01-P-2006-003702 Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Auto De Ejecución
Partes:
PENADO: ARTURO RAFAEL GARCIA
Resumen:
La Constitución establece dos principio fundamentales que definen el régimen penitenciario que conviene considerar por separado: a) que el Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure el respeto a los Derechos Humanos y, b) la rehabilitación del interno, entendido por tal el proceso de formación del penado para que pueda desempeñar un trabajo al término de la condena, ayudándolo a incorporarse al mercado laboral, a desenvolverse de forma eficaz en su entorno social y a gozar de la mayor independencia posible. EL mandato constitucional arriba trascrito, establece las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria y deberá preferirse en los establecimientos carcelarios el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias, a objeto de humanizar más el régimen y lograr la más rápida reinserción del penado a la sociedad. Siendo esto así y finalizado el punto previo, el Tribu.....
Juez/Ponente:
Yelitza Velasquez Vasquez
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : 8715 N° Sentencia : Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
CARMEN YUSBELY MOYA LEMUS Y OTROS
Resumen:
...este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Agrario del Estado Nueva Esparta, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, conforme a lo establecido en el Artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, y dejando a salvo en todo caso los derechos de terceros, declara a los ciudadanos CARMEN YUSBELY MOYA LEMUS y DARWIN JOSÉ MOYA LEMUS, plenamente identificados en autos, como los UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de su causante LEONCIA BELTRANA LEMUS BÁRCENAS.-
Juez/Ponente:
Virginia Teresita Vásquez González
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 8742 N° Sentencia : Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
ROSARIO RUFINA GONZALEZ DE LAREZ Y OTROS
Resumen:
...este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Agrario del Estado Nueva Esparta, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, conforme a lo establecido en el Artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, y dejando a salvo en todo caso los derechos de terceros, declara a los ciudadanos: ROSARIO RUFINA GONZÁLEZ DE LÁREZ, ROSARIO DEL VALLE LAREZ GONZÁLEZ, MANUEL VICENTE LÁREZ GONZÁLEZ y PEDRO PABLO LÁREZ GONZÁLEZ, plenamente identificados en autos, como los ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de su causante MANUEL DE JESÚS LÁREZ.-
Juez/Ponente:
Virginia Teresita Vásquez González
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 8711 N° Sentencia : Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
GILBERTA LINARES (VIUDA) DE ALFONZO Y OTROS
Resumen:
...este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, conforme a lo establecido en el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, y dejando a salvo en todo caso los derechos de terceros, declara a los ciudadanos GILBERTA LINARES DE ALFONZO, ABIGAIL ALFONZO LINARES, ALLAN ALFONZO LINARES, PEDRO ALFONZO LINARES, MOISES ALFONZO LINARES, BENITO ALFONZO LINARES, BETTY ALFONZO LINARES, MAGALYS ALFONZO LINARES, GLADYS ALFONZO LINARES, y JUANA ALFONZO LINARES.- como los ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS de su de cujus FRANSICO JAVIER ALFONZO.
Juez/Ponente:
Virginia Teresita Vásquez González
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : OP02-L-2007-000154 N° Sentencia : Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Laboral)
Partes:
PARTE ACTORA: CARLOS RAMÓN URES MORALES APODERADOS DE LA PARTE ACTORA: ABOGADOS. ALEJANDRO CANONICO, LJUBICA JOSIC RAMIREZ, MARÍA GABRIELA FERNÁNDEZ Y GIULIA LA ROSA PARTE DEMANDADA: EMPRESA INVERSIONES TAURO, C.A (RESTAURANT PIZZERÍA LA MAMMA APODERADOS DE LA PARTE DEMANDADA: ABOGADO RICARDO VARGAS NUÑEZ
Resumen:
Este Juzgado Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley declara: PRIMERO: PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda incoada por el ciudadano CARLOS RAMON URES MORALES, en contra de la empresa INVERSIONES TAURO C.A. SEGUNDO: Se condena a la sociedad mercantil INVERSIONES TAURO C.A., pagar al ciudadano CARLOS RAMON URES MORALES, las siguientes cantidades: por concepto de Prestaciones Sociales la cantidad de SIETE MILLONES SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO BOLÍVARES CON 10/100 (Bs. 7.069.888,10); por concepto de salarios caídos la cantidad de CUATRO MILLONES SETECIENTOS VEINTE MIL BOLIVARES (Bs. 4.720.000,00); y, por concepto de intereses sobre la prestación de antigüedad, la cantidad que resulte de la experticia complementaria que se ordena. Monto de prestaciones sociales al cual se le debe aplicar corrección monetaria, la cual deber.....
Juez/Ponente:
Rosa Ramos de Torcat
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : OP01-P-2006-000448 N° Sentencia : OP01-P-2006-000448 Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Suspension Condicional Del Proceso
Partes:
IMPUTADOS: SANTIAGO RAFAEL OLIVEROS AGREDA, COSME RAFAEL RAMOS, FRANCISCO JAVIER RAMOS, ANGEL RAMÓN RAMOS, VICENTE VILERA PACHECO
Resumen:
Conforme a los razonamientos antes expuestos este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control Nº 02 del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY EMITE LOS SIGUIENTES PRONUNCIAMIENTOS: PRIMERO: Oída la solicitud de la defensa mediante la cual requiere la aplicación en el presente caso, de la Medida Alternativa a la Prosecución del Proceso, como lo es la Suspensión Condicional del Proceso, contenido en el artículo 42 de la Ley Adjetiva Penal, ya que en el presente caso se le imputa a los ciudadanos imputados SANTIAGO RAFAEL OLIVEROS AGREDA, COSME RAFAEL RAMOS, FRANCISCO JAVIER RAMOS, ANGEL RAMÓN RAMOS, VICENTE VILERA PACHECO, el delito de POSESIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES y PSICOTRÓPICAS previsto y sancionado en el artículo 34 de la Ley Orgánica Contra el Trafico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, cuya pena no excede de .....
Juez/Ponente:
Thais Aguilera
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
arriba

N° Expediente : OP01-P-2007-002411 N° Sentencia : OP01-P-2007-002411 Fecha: 12/12/2007
Procedimiento:
Sentencia Por Admision De Hechos
Partes:
IMPUTADO: IDENTIDAD OMITIDA
Resumen:
ESTE TRIBUNAL DE CONTROL N° 02 DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA PENALMENTE RESPONSABLE al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, de la comisión del delito de DESVALIJAMIENTO DE VEHICULO AUTOMOTOR EN GRADO DE TENTATIVA, previsto en el artículo 3 de la ley Especial Sobre Hurto y Robo de Vehiculo automotor, y en consecuencia le impone como sanción IMPOSICIÓN DE REGLAS DE CONDUCTA, contenida en el literal B, del artículo 620 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual se encuentra descrita en el artículo 624 "Ejusdem", por el lapso de SEIS (06) Meses, sanción por la cual queda obligado el adolescente a Continuar con sus Estudios, debiendo presentar su correspondiente constancia ante el Tribunal de Ejecución cada dos (02) meses, por ser responsable del delito de DESVALIJAMIENTO DE VEHICULO AUTOMOTOR EN GRADO.....
Juez/Ponente:
Lorena Lista
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 1 de la sección de Responsabilidad Penal del Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados