Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 17/05/2012

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Superior en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 08256-12 N° Sentencia : Fecha: 17/05/2012
Procedimiento:
Inhibición
Partes:
DRA. MARÍA ALEJANDRA MORA CAMPOS
Resumen:
En fuerza de las consideraciones anteriormente expuestas este Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: Primero: Inadmisible la inhibición de la ciudadana María Alejandra Mora Campos, en su carácter de jueza Provisoria del Juzgado del Municipio Díaz de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta. Segundo: Se dispone que la mencionada jueza siga conociendo la causa. Tercero: Notifíquese a la Jueza Inhibida, para que esté al tanto lo decidido y remítanse las presentes actuaciones en su oportunidad. Líbrese el Oficio correspondiente. Publíquese, regístrese, diarícese y déjese copia. Dada, firmada y sellada en la sala de despacho del Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, a los diecisiete (17) días del mes de mayo de dos mil .....
Juez/Ponente:
Juan Alberto González Morón
Organo:
Tribunal Superior en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 08156-11 N° Sentencia : Fecha: 17/05/2012
Procedimiento:
Aclaratoria De Sentencia
Partes:
JOSÉ EDUARDO ARTEAGA & SEGUROS CANARIAS DE VENEZUELA, C.A.
Resumen:
en consecuencia este tribunal pasa a determinar el motivo de la aclaratoria como punto dudoso y al respecto observa: La imposición de costas, en términos generales, es consecuencia de la pérdida del litigio; se le imponen al litigante vencido. Es pues la perdida del litigio la razón o motivo de la imposición de costas. Ahora bien, en la presente aclaratoria requerida por una de las partes, se observa que la consecuencia de la declaratoria de inadmisibilidad del recurso de apelación y por ende la no condenatoria en costas, se debe a una vulneración de orden público previsto en el articulo 878 del Código de Procedimiento Civil por parte del Tribunal de la causa, ya que este tipo de acto no tiene apelación, y no es aplicable a ninguna de las partes, en virtud que el conocimiento del asunto no se reviso, es decir, fue una actividad del tribunal que quebranto la tutela judicial efectiva y no de la parte que apeló, por cuanto las partes tienen el derecho de la apelación, pero el pronunciam.....
Juez/Ponente:
Juan Alberto González Morón
Organo:
Tribunal Superior en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados