Datos Personales:
Lugar y Fecha de Nacimiento: Caracas, 09 de Mayo de 1967
Cédula de Identidad: V-6.505.700
Estudios: 1985-1990. Abogado Universidad Santa Maria. Caracas
1992-1993. Especialización Ciencias Penales y Criminalisticas. Universidad Central de Venezuela. Caracas (Sin culminar)
09-2002 Diplomado Derecho Procesal Penal. Universidad de Margarita - Universidad Católica Andrés Bello El Valle (Cursando)
Experiencia Laboral:
25 de Febrero de 2003 hasta la fecha
*Juez Integrante de la Sala Accidental de la Corte de Apelaciones de la Sección de Responsabilidad Penal del Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta.
04-10-2002 hasta la fecha.
*Juez Unipersonal N° 1 de la Sala de Juicio del Tribunal de Protección de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta
06-05-2002 hasta 05-10-2002.
* Juez Provisorio Tercero de los Municipios Mariño, García, Villalba, Tubores y Península de Macanao de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta
* Suplente Especial del Tribunal de Juicio de la Sección de Responsabilidad Penal de Adolescentes del Estado Miranda con sede en Guatire. Designada por la Sala Plena para suplir a la Juez Titular de ese Despacho.
30-01-2002 al 04-03-2002
* Suplente Especial del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente del Estado Carabobo. Designada por la Sala Plena para suplir la falta temporal de la Juez de Juicio Nº 2.
16-07-2001 al 31-12-2001
* Asesora del Alcalde del Municipio Vargas, para la creación de la Red de protección del Niño y del Adolescente
2000-2001
* Directora de la Seccional Caracas del Instituto Nacional del Menor.
1999-2000
* Jefe de Centro Diagnostico y Tratamiento Nº 1 Francisco de Miranda, Servicio Estadal del Protección Integral al Niño y al Adolescente del Estado Miranda (SEPINAMI)
1997-1999
* Coordinadora del Primer Programa de Protección Municipal del Niño y del Adolescente Dirección de Desarrollo Social del Municipio Chacao. Estado Miranda
1997-1998
* Creadora y coordinadora del Programa de Prevención del Delito dirigido a Niños y Adolescentes en el Municipio Chacao. Policía Municipal de Chacao Estado Miranda.
1995-1997
* Profesora Titular de la Catedral de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Fermín Toro. Barquisimeto Estado Lara
Cursos y Talleres:
Segunda Reforma del Código Orgánico Procesal Penal (U.C.A.B.), Sanidad, Higiene y Drogas en Penitenciarias (Comunidad Económica Europea), Régimen Interno en Penitenciarias (Comunidad Económica Europea), Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Colegio de Abogados del Estado Miranda), Planes de Intervención en Cárceles (Comunidad Económica Europea), Facilitador de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (CECODAP), Mediación en situaciones conflictivas (AVEPSO), Nuevo Código Orgánico Procesal Penal (U.S.M. ¿ Policía de Chacao), Nueva Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Alcaldía del Municipio Libertador- U.C.A.B.), I taller de Procedimiento de la Ley Tutelar del Menor (Fiscalía General de la República, PTJ., I.N.A.M.)
Ponencias
Jornada de Información e Implementación de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Alcaldía de Chacao), Jornadas de Atención a la infancia: El abuso sexual: Que Hacer y a donde ir? (CECODAP), Defensorias Municipales(CECODAP), Derechos Humanos, Maltrato Infantil (U.C.V.), Estrategias para la entrada en vigencia de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (CECODAP), Facilitador de Talleres en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (SEPINAMI), Procedimiento y trato de Adolescentes en conflicto con la Ley Penal y niños en estado de exclusión social (Comando Regional Nº 5 Guardia Nacional), Análisis e Interpretación de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Liceo Muñoz Tevar)
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados