REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL QUINTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS MARIÑO, GARCIA, VILLALBA, TUBORES Y PENINSULA DE MACANAO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO NUEVA ESPARTA
Porlamar, 09 de marzo de 2023
212° y 164°
De la revisión exhaustiva de las actas procesales que conforman el expediente Nro. 202-17, contentivo de solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE DEFUNCIÓN, presentada por la ciudadana CAROLINA DEL CARMEN TABLANTE SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-16.546.145, asistida por la abogada OSLYN DEL VALLE SALAZAR AGUILERA, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 83.980, este Tribunal observa:
.- Que en fecha 11 de mayo de 2017, se recibió por Distribución la presente solicitud que le correspondió a este Despacho en el sorteo de fecha 10-05-2017.
.- Que en fecha 12 de mayo de 2017, se le dio entrada, se ordenó formar el expediente y anotar en los libros respectivos.
.- Que en fecha 16 de mayo de 2017, se dictó auto mediante el cual se instó a la parte solicitante a consignar original o copia certificada de su partida de nacimiento.
.- Que en fecha 19 de mayo de 2017, se recibió diligencia presentada por la ciudadana CAROLINA DEL CARMEN TABLANTE SALAZAR, con la asistencia jurídica antes indicada, mediante la cual otorgó poder apud acta a la abogada que la asiste.
.- Que en fecha 25 de mayo de 2017, se recibió diligencia presentada por la apoderada judicial de la parte solicitante, abogada OSLYN DEL VALLE SALAZAR AGUILERA, mediante la cual consignó copia certificada de la partida de nacimiento de la ciudadana CAROLINA DEL CARMEN TABLANTE SALAZAR.
.- Que en fecha 26 de mayo de 2017, se dictó auto mediante el cual se admitió la presente solicitud. Asimismo, se ordenó librar cartel de emplazamiento para su publicación en prensa y boleta de notificación al Fiscal del Ministerio Público competente, cuya tramitación se observa no fue efectuada por la solicitante
De los hechos narrados se desprende que la parte solicitante no ha retirado, publicado ni consignado el cartel de emplazamiento ut supra señalado; y que tampoco ha suministrado en ningún momento a la Alguacil de este Despacho los medios y recursos necesarios para la práctica de la notificación fiscal ordenada, no habiendo realizado hasta la fecha actuación alguna tendiente a darle continuidad a la presente solicitud.
Al respecto, ha señalado la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia Nro. 416, de fecha 28 de abril del año 2009, Caso: Carlos Vecchio y otros, lo siguiente:
…(OMISSIS)…
…”En tal sentido, la Sala ha dejado sentado que la presunción de pérdida del interés procesal puede darse en dos casos de inactividad: antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia. En el resto de los casos, es decir, entre la admisión y la oportunidad en que se dice “vistos” y comienza el lapso para decidir la causa, la inactividad produciría la perención de la instancia…” (Negrillas de este Tribunal).
Sobre ese particular, es oportuno indicar que la perención es una institución procesal que ha sido prevista como sanción para la parte que ha abandonado el juicio, en perjuicio de la administración de justicia, a la cual ha puesto en movimiento sin interés definitivo alguno. La misma, ha sido definida por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia como la extinción del proceso por el transcurso del tiempo previsto en la ley, sin que se hubiese verificado acto de procedimiento capaz de impulsar el curso del juicio.
En tal sentido, el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece:
“Artículo 267. Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención….”
Igualmente, el artículo 269 de la misma norma adjetiva dispone:
“Artículo 269. La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal...” (Negrillas de este Tribunal).
Ahora bien, tras un simple cómputo se puede determinar que desde la fecha arriba indicada hasta la actualidad, han transcurrido cinco (05) años y ocho (08) meses de inactividad procesal, la cual tuvo lugar luego de que se admitiera la solicitud, evidenciándose con ello el transcurso en demasía del lapso a que se refiere el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil y en consecuencia, el cumplimiento del presupuesto procesal (circunstancias de orden fáctico y jurídico), establecidos en la norma y el extracto jurisprudencial ut supra transcrito, necesarios para que opere la perención de la instancia, haciéndose forzoso para este Tribunal decretarla de conformidad con el artículo antes señalado. Y ASÍ SE DECIDE.-
Por las razones anteriormente expuestas, este Tribunal Quinto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Mariño, García, Villalba, Tubores y Península de Macanao de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Nueva Esparta, Decreta la Perención de la Instancia y Extinguido el proceso conforme al artículo 270 del Código de Procedimiento Civil.
Se da por terminado el procedimiento y se ordena el archivo del expediente en su debida oportunidad.
No hay condenatoria en costas conforme a lo establecido en el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil.
Publíquese y regístrese. Déjese copia y archívese en su oportunidad.
Dada, firmada y sellada en la sala de Despacho del Tribunal Quinto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Mariño, García, Villalba, Tubores y Península de Macanao de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Nueva Esparta. En la ciudad de Porlamar, a los nueve (9) días del mes de marzo de dos mil veintitrés (2.023). Años: 212° de la Independencia y 164° de la Federación.-
LA JUEZA TITULAR
Abg. MINERVA DOMÍNGUEZ
LA SECRETARIA TEMPORAL
Abg. DANIELA PALMERA
NOTA: En esta misma fecha (09-03-2023), siendo las 02:00 p.m., se publicó y registró la anterior decisión. Conste.-
LA SECRETARIA TEMPORAL
Abg. DANIELA PALMERA
EXPEDIENTE N° 202-17.-
MD/EE/dp.-
|