REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Nueva Esparta
La Asunción, quince (15) de diciembre de dos mil quince (2015)
Años: 205º y 156º

ASUNTO: OP02-S-2014-000013

Vista la exposición del alguacil adscrito a este Circuito del Trabajo, ciudadano MIGUEL FERMIN, mediante la cual consigna en forma negativa boleta de notificación librada a la empresa PANADERÍA Y PASTELERÍA EL PAN NUESTRO, C.A., en virtud de que la dirección suministrada es insuficiente y no contaba con un punto de referencia para facilitar la ubicación de la empresa; en consecuencia, este Juzgado, a los fines de dar cumplimiento al particular segundo de la sentencia que antecede, actuando en su condición de garante del debido proceso y la tutela judicial efectiva, siendo el juez rector del proceso, debiendo intervenir activamente dándole el impulso y la dirección adecuados hasta su conclusión, considera pertinente la notificación de la referida ciudadana, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 del Código de Procedimiento Civil por aplicación analógica del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el criterio sustentado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia nro. 881, de fecha 24-04-2003, con ponencia del Magistrado JOSÉ DELGADO OCANDO, en la cual se estableció:

“…Así tenemos que la última parte del artículo 174 eiusdem regula la falta de indicación del domicilio procesal de las partes, y a tales efectos dispone su constitución supletoria en la sede del tribunal. La indiscutible preferencia que en términos de certeza reviste a las citaciones y notificaciones personales determina la necesidad de la indicación del domicilio de las partes en el primer acto procesal. No obstante, la garantía de un sistema de administración de justicia sin formalismos inútiles, y la ausencia de la obtención de una ventaja respecto al resultado de la litis a través de la constitución del domicilio (obsérvese que no se trata de una carga procesal) nos permite afirmar la posibilidad de su indicación en cualquier fase del proceso. Sin embargo, la observancia del principio de igualdad de las partes y la garantía del derecho a la defensa motivan la constitución supletoria del domicilio de las partes en la sede del tribunal. De tal manera, las notificaciones dirigidas a la parte que incumplió el deber de indicar su domicilio procesal se efectuarán mediante la publicación de una boleta en la cartelera del Tribunal…”

En consecuencia, se ordena librar Boleta de Notificación a la Empresa PANADERÍA Y PASTELERÍA EL PAN NUESTRO, C.A., en su condición de parte oferente en el presente asunto de Oferta Real de Pago y Depósito, a los fines de hacer de su conocimiento que este Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Nueva Esparta, mediante auto de esta misma fecha, mediante el cual declaró: “…PRIMERO: Consumada la PERENCIÓN y en consecuencia, extinguida la Instancia, en la presente OFERTA REAL DE PAGO, formulada por la Sociedad Mercantil PANADERÍA Y PASTELERÍA EL PAN NUESTRO, C.A., a favor del ciudadano LUIS ALEXANDER YEGRES SALAZAR, titular de la cédula de identidad No. 16.995.865, en el asunto signado con el No. OP02-S-2014-000013, de conformidad con los artículos 201 y 202 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. SEGUNDO: Se ordena la notificación de la parte oferente, a los fines que tenga conocimiento de la presente decisión…” en tal sentido, la referida notificación deberá ser publicada en la Cartelera de este Circuito Judicial del Trabajo y en el Portal Web del Tribunal Supremo de Justicia (T.S.J.), región Nueva Esparta por un lapso de TREINTA (30) DÍAS CALENDARIOS, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 del Código de Procedimiento Civil por aplicación analógica del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el criterio sustentado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia nro. 881, de fecha 24-04-2003, con ponencia del Magistrado JOSÉ DELGADO OCANDO. Líbrese Boleta y Publíquese en la Cartelera de este Juzgado. Cúmplase.-
EL JUEZ,


Dr. FIDEL HERNÁNDEZ.

LA SECRETARIA,
ABG.


FH/scj.