Habiéndose efectuado en fecha del día de hoy diecisiete (17) del mes y año que discurre, en horas de las diez y cincuenta (10:50 a.m), antes meridiem la presente audiencia y oídas como han sido las deposiciones realizadas por las partes intervinientes en la misma, este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS N°: 1 CON COMPETENCIA EN MATERIA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE DIOS Y DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR LA AUTORIDAD CONFERIDA POR NUESTRA LEGISLACIÓN PATRIA EMITE LOS SIGUIENTES PRONUNCIAMIENTOS, verbigracia de lo que se esgrime a continuación: Primero: De conformidad con lo establecido en el artículo 250 en su ordinal 1° de la Ley Adjetiva Penal, considera este Juzgador que se encuentran llenos sus extremos, toda vez que de las actas procesales se desprenden que se ha cometido un hecho punible, que merece pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita, ya que el Fiscal del Ministerio Público ha precalificado como los delitos VIOLENCIA FISICA AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículo 42 primer aparte de la Ley Orgánica sobre los Derechos de la Mujer a una Vida Libre de Violencia. Segundo: De las actas se evidencia que se encuentran llenos los extremos del ordinal 2 del artículo 250 en virtud de que existe suficientes elementos de convicción que hacen presumir que el ciudadano imputado CRUZ MANUEL PINO PINO, es autor o participe del hecho imputado por el Fiscal del Ministerio Público, tales elementos son: Acta Policial, realizada por funcionarios adscritos a la Comisaría de Altagracia del Instituto Neoespartano de Policía, de fecha 15-03-2012, Acta de Denuncia por la Ciudadana PETRA CARMEN MARÍN RINCONES, realizada por funcionarios adscritos a la Comisaría de Altagracia del Instituto Neoespartano de Policía, de fecha 15-03-2012, Informe Medico, emanado del Hospital “Dr. Agustín Rafael Hernández” Juangriego, de fecha 15-03-2012, a la ciudadana PETRA CARMEN MARÍN RINCONES, Oficio S/N, dirigido al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, a los fines que se realice RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL, a la Ciudadana PETRA CARMEN MARÍN RINCONES MORENO, de fecha 15-03-2012, Oficio S/N, dirigido al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, a los fines que se realice EXAMEN PSICO-PSIQUIATRICO, a la Ciudadana PETRA CARMEN MARÍN RINCONES MORENO, de fecha 15-03-2012, Oficio S/N, dirigido al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, a los fines que se realice EXAMEN GINECO-ANAL, a la Ciudadana PETRA CARMEN MARÍN RINCONES MORENO, de fecha 27-12-2011, Acta de entrevista a la ciudadana ROSEYDIS DEL CARMEN VELASQUEZ MARÍN, realizada por funcionarios adscritos a la Comisaría de Altagracia del Instituto Neoespartano de Policía, de fecha 15-03-2012, Reseña fotográfica, realizada por funcionarios adscritos a la Comisaría de Altagracia del Instituto Neoespartano de Policía, de fecha 15-03-2012, Oficio N° 9700-103-351, emitido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalistica, remitiendo reseña policial del ciudadano CRUZ MANUEL PINO PINO, de fecha 16-03-2012. Tercero: Se observa y a criterio de este Tribunal que no se encuentran llenos los extremos del artículo 250 ordinal 3° del Código Orgánico Procesal Penal, en virtud de no encontrarnos ante el denominado peligro de fuga, por cuanto la pena a imponer no excede de los tres años en su límite máximo, en consecuencia se acuerda imponer al ciudadano CRUZ MANUEL PINO PINO, arresto transitorio de 48 horas de conformidad con el articulo 92 ordinal 1°, el cual deberá cumplir en la Comisaría de Altagracia del Instituto Neoespartano de Policía hasta el día LUNES DIECINUEVE (19) DE MARZO DELAÑO 2012, A LAS 11:15 HORAS DE LA MAÑANA y después de cumplido dicho arresto transitorio quedara impuesto de una Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad de conformidad con lo establecido en el artículo 256 ordinal 3° y 6° del Código Orgánico Procesal Penal, consistente en presentaciones cada quince (15) días por ante la Oficina del Alguacilazgo, prohibición de acercarse a la víctima, así como la medida de protección contemplada en el artículo 87 ordinales 5° y 6° de la ley especial, consistente en la prohibición de acercarse a la víctima y prohibición de realizar actos de persecución, intimidación o acoso a la víctima por si mismo o por terceras personas ni por ningún medio de comunicación, medidas con las cuales se garantizan las resultas del proceso penal en esta etapa, medidas con las cuales se garantizan las resultas del proceso penal en esta etapa. Se ordena librar las boletas de libertad y notificación la victima. Cuarto: Se decreta la Flagrancia y este Tribunal acuerda que el mismo se continúe por la vía Ordinaria. Líbrese la Boleta de libertad y los correspondientes Oficios.
Publíquese, Díaricese, Regístrese y Líbrese los correspondientes oficios.