Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta
Sección Adolescente

La Asunción, 18 de Febrero de 2010
199º y 150º

ASUNTO PRINCIPAL : OP01-D-2009-000338
ASUNTO : OP01-D-2009-000338

AUTO DE REVISION DE MEDIDA

Vistas las anteriores actuaciones, y vistas las solicitudes de Revisión de la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, conforme lo establece el parágrafo segundo del artículo 581 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente, presentadas por del Dr. ALBERT ANTONIO ROJAS, en su condición de abogado defensor del Adolescente IDENTIDAD OMITIDA, a quien se le sigue proceso por la presunta comisión del delito de VIOLACION AGRAVADA, , previsto en el artículo 374 numerales 1 y 2 del Código Penal, este Tribunal observa lo siguiente: PRIMERO: En fecha 19 de Octubre de 2009, se celebro la Audiencia Preliminar, en la causa seguida al adolescente, la cual se encuentra inserta a los folios 123 al 129 del la primera pieza del asunto, en la cual al no haber admitido los hechos el adolescente acusado, el Tribunal de Control Nº 1, a cargo de la Dra. Petra Marcano de Cerrada, dictó auto de apertura a juicio, conforme lo establecido en el artículo 579 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente, y se acordó el Enjuiciamiento del Adolescente, así como también se decretó la prisión preventiva como Medida cautelar, para asegurar las resultas del Juicio, todo ello conforme lo establecido en el artículo 581 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente. SEGUNDO: El articulo 581 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente establece: “Prisión preventiva como medida cautelar. En el auto de enjuiciamiento el Juez o Jueza de Control podrá decretar la prisión preventiva del imputado o imputada, cuando exista: a) Riesgo razonable de que el o la adolescente evadirá el proceso. b) Temor fundado de destrucción u obstaculización de pruebas. c) Peligro grave para la víctima, denunciante o testigo. Parágrafo Primero. Esta medida no procederá sino en los casos en que, conforme a la calificación dada por el juez o jueza, seria admisible la privación de libertad como sanción, de acuerdo a lo dispuesto en el literal a) del Parágrafo Segundo del Artículo 628 de esta Ley. Se ejecutará en centros de internamiento especializados, donde los adolescentes procesados y adolescentes procesadas deben estar separados o separadas de los ya sentenciados o sentenciadas. Parágrafo Segundo. La prisión preventiva no podrá exceder de tres meses. Si cumplido este término el juicio no ha concluido por sentencia condenatoria, el juez o jueza que conozca del mismo la hará cesar, sustituyendo la por otra medida cautelar.” (negrillas del Tribunal) TERCERO: En cuanto al mantenimiento de la medida, se observa lo dispuesto en el artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal; de manera supletoria, en razón a lo preceptuado en el artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente, y en este sentido establece el artículo en comento: “ No se podrá ordenar una medida de coerción personal cuando esta aparezca desproporcionada en relación a la gravedad del delito, las circunstancias de comisión y sanción probable. En ningún caso podrá sobrepasar la pena mínima prevista para cada delito no exceder del plazo de dos años; si se tratare de varios delitos se tomara en cuenta la pena mínima del delito mas grave. Excepcionalmente, y cuando existan causas graves que así lo justifiquen para el mantenimiento de las medidas de coerción personal, que se encuentran próximas a su vencimiento, el Ministerio Público o el o la querellante podrán solicitar al Tribunal que este conociendo de la causa una prorroga…” CUARTO: Se observa asimismo, que de la revisión de las actas que conforman el presente asunto se evidencia que hasta la fecha no se ha podido celebrar el Juicio Oral y Privado, así como también se observa que el Ministerio Público no ha solicitado hasta la presente fecha el mantenimiento de la medida. QUINTO: En fecha 30 de Noviembre de 2009, se constituyó el Tribunal Mixto de Juicio, conformado por los Jueces Escabinos LUCAS RIVAS, ISMENIA ROSA DIAZ, Y ANDREA ROSA DOMINGUEZ, así como por la Jueza de Juicio Temporal Dra. Emilia Valle Ortiz. SEXTO: En fecha 10 de diciembre de 2009, el Tribunal de Juicio a cargo de la Jueza Dra. Emilia Valle Ortiz, acordó el diferimiento de la audiencia de Juicio Oral y Privado para el día martes 12 de enero de 2010, a las 10 horas de la mañana. SEPTIMO: En fecha 13 de enero de 2009, se dicta auto por el cual el Juez Dr. José Abelardo Castillo, Juez de Juicio Temporal, se aboca al conocimiento de la causa, con motivo de la falta temporal de la Jueza de Juicio. OCTAVO: A Los Folios 38 Y 39 del asunto, riela acta de inhibición de fecha 13 de enero de 2010, suscrita por el Juez Dr. José Abelardo Castillo. NOVENO: El Principio de Afirmación de Libertad establecido en el artículo 9 del Código Orgánico Procesal Penal, establece la aplicación de carácter excepcional de las medidas de coerción personal que restrinjan la libertad del imputado, así como también estipula la interpretación restrictiva en su aplicación. En este sentido el artículo 37 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente, preceptúa el derecho a la libertad personal de todo niño, niña y adolescente, salvo las restricciones establecidas en la Ley. DECIMO: El artículo 44.5 de la Constitución de la república Bolivariana de Venezuela establece que ”. La libertad personal es inviolable, en consecuencia: …5. Ninguna persona continuará en detención después de dictada orden de excarcelación por la autoridad competente o una vez cumplida la pena impuesta.” Visto que por el transcurso de mas de tres meses desde la audiencia preliminar, hasta la presente fecha ha transcurrido mas de tres meses sin haber celebrado el Tribunal Mixto de Juicio de la Sección de Adolescentes el Juicio Oral y Publico en contra de adolescente en mención. Es por lo que es procedente declarar con lugar lo solicitado por la defensa Privada, y así se declara. Por los razonamientos antes expuestos, es por lo que este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Juicio de la Sección de Adolescentes del Circuito Judicial Penal, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, acuerda REVISAR la Medida Cautelar de Prisión Preventiva de Libertad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 581 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente, y se acuerda CON LUGAR la solicitud del Dr. ALBERT ANTONIO ROJAS, en su condición de defensor Privado del Adolescente acusado, por lo que ordena revocarla e imponer al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, identificado en autos, la Medida Cautelar de presentación periódica ante la Oficina del Alguacilazgo cada Quince (15) días, prohibición de salida del Estado Nueva Esparta y de la República Bolivariana de Venezuela, sin la debida autorización legal, prohibición de acercarse a la víctima todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 582 literales “c”, “d”, y “f” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente, por la presunta comisión del delito de VIOLACION AGRAVADA, , previsto en el artículo 374 numerales 1 y 2 del Código Penal. Se ordena la inmediata libertad del adolescente IDENTIDAD OMITIDA, líbrese la boleta de libertad, y remítase de inmediato al Centro de Internamiento para Varones, del Instituto Autónomo de Atención al Menor del Estado Nueva Esparta, a los fines previstos en el articulo 44.5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Líbrese Boleta de citación al adolescente a los fines de que comparezca el día Viernes 19 de febrero de 2010, a las 8:30 horas de la mañana a los fines de imponerse de la presente decisión, junto con su abogado Defensor, conforme lo establece el artículo 260 del Código Orgánico Procesal Penal. Así se decide. Diarícese. Notifíquese. Ofíciese. Cúmplase.
La Jueza de Juicio Accidental
Dra. Seima Flores Chona
La Secretaria Temporal
Abog. Jessica Diotaiuti
Conforme lo ordenado se dio cumplimiento en esta misma fecha
La Secretaria Temporal
Abog. Jessica Diotaiuti
12:38 PM