Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta
La Asunción, 08 de Agosto de 2008
198º y 149º

ASUNTO PRINCIPAL : OP01-P-2008-002841
ASUNTO : OP01-X-2008-000095


Ponente: ALEJANDRO CHIRIMELLI

Corresponde al Abogado Alejandro Chirimelli, Juez Temporal de esta Corte de Apelaciones, decidir la Inhibición planteada en fecha diez (10) de julio del año dos mil ocho (2008), por la profesional del derecho Dra. María Carolina Zambrano Hurtado, Juez Segundo de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal de esta Circunscripción Judicial, de conformidad con lo establecido en el artículo 86 ordinal 7 del Código Orgánico Procesal Penal; esta Corte, antes de decidir previamente hace las siguientes consideraciones:

La Juez Inhibida fundamenta en su acta de incidencia de inhibición que esta incursa en la prenombrada causal 7 del artículo 86 del Código Adjetivo Penal, considerando en tal orden lo siguiente:


“Me INHIBO del conocimiento de la presente (Sic) asunto signado con el Nº OP01-P-2008-002841, seguida contra los acusados ZULEMA COROMOTO RAMOS y FRANCISCO DAVID MARIN, por cuanto me encuentro incursa dentro de la causal 7º del Artículo 86 del Código Orgánico Procesal Penal, ya que en mi condición de Juez de Control del Circuito Judicial Penal del Estado (Sic) Nueva Esparta, en la presente causa los auto motivado (Sic)de medida judicial preventiva de libertad, de conformidad con el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra de los acusados ya mencionados, en momentos en que me encontraba ejerciendo funciones de Juez de Control Nº 04, una medida de coerción personal, consistente en una medida cautelar sustitutiva de libertad, de conformidad con lo establecido en el ordinal 3! Del (Sic) artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal.”


Ahora bien, una vez visto los argumentos del acta de inhibición suscrita por la prenombrada profesional del derecho, esta Corte de Apelaciones para decidir observa que la jurisprudencia tanto nacional como internacional ha tratado a la inhibición de forma reiterada y constante durante los últimos años, en cuanto a que todas las causales establecidas en el artículo 86, lo que buscan es la deseada garantía de imparcialidad, es por ello, que cuando parezca que tal imparcialidad no se percibe como asegurada dentro del proceso penal, es mejor instar la inhibición, sin abusar de tal figura con fines distintos a la imparcialidad, tomando en cuenta que la doctrina ha establecido la presunción de que la manifestación del Juez inhibido es verdadera, siendo la misma “Juris tamtum”, es decir, admite prueba en contrario. Así que la inhibición deberá pormenorizar el hecho que la motive. Sólo así podrá ser declarada Con Lugar. De lo contrario, la sentencia no se bastará a si misma y no motivará la decisión favorable a la inhibición. El deber fundamental de todo Juez es decidir. Y el instituto de la inhibición únicamente funciona como una excepción, a este punto hace referencia la Sentencia Nro. 0754, expediente 01/0578, con ponencia del Magistrado Alejandro Angulo Fontiveros, de fecha 23/10/2001. En ese sentido, la Juez Dra. Maria carolina Zambrano Hurtado, manifestó su no imparcialidad, por lo que con ello, dejó de ser Juez Natural, uno de los principios y requisito indispensable, “el no ser parcial”, constituyendo una injusticia el someter a los procesados a un juicio parcializado, cumpliendo con su deber la profesional del derecho Dra. Maria carolina Zambrano Hurtado, de no juzgar al sentir su animó predispuesto, al haber emitido opinión cuando se desempeñaba como Juez de Control en el mismo asunto penal.

Pues bien, la Juez en tal sentido, fundamentó su causal de inhibición y esta Corte ha podido constatarla, por consiguiente, verificada que la inhibición esta hecha de forma legal, fundada en una de las causales establecidas en la Ley, y por todo los razonamientos anteriormente expuestos los cuales son razones suficientes, para declararla Con Lugar. Por ello esta Corte resuelve tal incidencia de inhibición siendo concluyente declarar su procedencia, tal como se hará de manera expresa, positiva y precisa en el presente fallo. Así se Decide.



DECISIÓN

Por las razones arriba señaladas, esta Sala de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA CON LUGAR la incidencia de Inhibición planteada por la profesional del derecho Dra. María Carolina Zambrano Hurtado, quien en la actualidad se desempeña como Juez Segundo de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal de esta Circunscripción Judicial. En consecuencia, en virtud del Principio de Continuidad previsto en la norma del artículo 94 del Código Orgánico Procesal Penal, a los fines de evitar la paralización del presente Asunto se ordena remitirlo a otro Juzgado en funciones de Juicio de esta Circunscripción Judicial, para su debido conocimiento y decisión. Y así se declara. Publíquese, diarícese y notifíquese la presente decisión a sus fines legales consiguientes.

Dada, firmada, sellada y refrendada en la Sala de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, en la Ciudad de La Asunción, a los ocho (08) días del mes de agosto del año dos mil ocho (2008). 198º de la Independencia y 149º de la Federación.
LOS JUECES DE LA CORTE DE APELACIONES



JUAN A. GONZALEZ VASQUEZ
JUEZ TITULAR PRESIDENTE



ALEJANDRO CHIRIMELLI
JUEZ TEMPORAL PONENTE



JOSE GREGORIO SOTO
JUEZ TEMPORAL



MIREISI MATA LEÓN
LA SECRETARIA

Asunto N° OP01-X-2008-000095