CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
SECCION ADOLESCENTES
TRIBUNAL EN FUNCIONES DE CONTROL NRO. 01

La Asunción, 27 de Abril de 2007.
197° y 148

Revisadas las anteriores actuaciones. Visto así mismo el contenido de la diligencia suscrita por el Dr.Nasser Hasan El Ají Mussan, en su carácter de Defensor de los adolescentes IDENTIDADES OMITIDAS plenamente identificados en autos, mediante el cual solicita se le acuerde revisión de medida privativa de libertad, de conformidad con lo establecido en el articulo 548 de la Ley Orgánica para la protección del Niño y del Adolescente. En consecuencia este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control Nro. 01 de la Sección adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, para decidir observa: PRIMERO: Se le sigue los Adolescentes IDENTIDADES OMITIDAS, asunto signado con el numero: 0P01-2007-0011546 por ante este tribunal por la presunta participación en la comisión del delito de ROBO AGRAVADO, en donde la Representación Fiscal, lo acuso por el mencionado delito, y a quien se le decreto en la audiencia de presentación la Detención judicial preventiva de Libertad, para asegurar la comparecencia a la audiencia preliminar, de conformidad con lo establecido en el articulo 559 de la Ley adjetiva especial. SEGUNDO: En el presente caso se acredita la existencia de un hecho punible, el cual la vindicta Pública acuso en fecha: 17-04-2007, por el delito de ROBO AGRAVADO, cuya acción no se encuentra evidentemente prescrita, en donde existen suficientes fundamentos de convicción procesal para estimar que los referidos imputados, hayan sido autores o participe en la comisión del hecho punible y por las circunstancias del caso, este tribunal estima que por la magnitud del daño causado, las circunstancias y forma en que se llevo a cabo los hechos, que conllevaron a decretar la detención judicial preventiva de los imputados adolescentes, los cuales no han sido desvirtuados, y por la sanción que podría llegar a imponerse podría ser la privativa de libertad. TERCERO: En la Constitución Nacional, en los convenios y Tratados Internacionales se consagra el principio de la presunción de Inocencia que tiene el imputado, pero también se le reconoce de manera concomitante que el sujeto puede estar siendo privado de su libertad todo siendo conforme con las leyes. Ahora bien todo depende de la naturaleza jurídica del bien tutelado para que se determine si esta en concordancia a las medidas cautelares o al juzgamiento en libertad, sin que estas pudieran afectar al debido proceso conjuntamente con el equilibrio procesal. De aquí se desprende que la limitación de la libertad no debe entenderse como una violación a principios constitucionales sino que garanticen la proporcionalidad del delito cometido. CUARTO: La privación de libertad de un persona previo el cumplimiento de las formalidades legales, no implica una violación a la presunción de inocencia, ya que esta prosigue hasta el fin del proceso aun ocurra la privación. Siendo así que el juez de Control dicta la medida necesaria para asegurar que el imputado no se evadirá del proceso y comparecerá al acto de Audiencia Preliminar. La detención preventiva para asegurar la comparecencia a la audiencia preliminar conforme a estos supuestos tiene fines estrictamente procesales y no quebranta la presunción de inocencia, pues la finalidad del proceso es el establecimiento de la verdad de los hechos por las vías jurídicas. QUINTO: No se garantiza a este tribunal que los adolescentes se sometan a la prosecución penal, para hacerse acreedores de una medida cautelar menos gravosa, por lo fundamentos que anteceden, y para asegurar las resultas del proceso, es por ello que el pedimento de la defensa, de que se sustituya la medida, por una medida menos gravosa de las igualmente contenidas en el articulo 582 de nuestra ley Adjetiva Especial, no es procedente, por cuanto que en el presente caso la forma idónea para asegurar la comparecencia de los adolescentes imputados a la Celebración de la Audiencia Preliminar, a criterio de este Tribunal; por considerar que las circunstancias y los hechos que fundamentaron el decreto de esta medida continúan siendo los mismos, en consecuencia este Tribunal NIEGA, y Mantiene La Decisión De La Medida De Privación judicial preventiva de libertad para asegurar la comparecencia a la audiencia preliminar de los adolescentes IDENTIDADES OMITIDAS, todo de conformidad con el artículo: 559 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente. SEXTO. Por los argumentos anteriormente expuestos este TRIBUNAL DE CONTROL N° 01 DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, acuerda mantener a los adolescentes acusados , bajo la Medida Cautelar DETENCION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD PARA ASEGURAR LA COMPARECENCIA A LA AUDIENCIA PRELIMINAR, de conformidad con lo establecido en el articulo 559 de la Ley Orgánica para la protección del Niño y del Adolescente. Notifíquese a las partes. Cúmplase.
LA JUEZ DE CONTROL No 01.


Dra. Petra Marcano de Cerrada.
LA SECRETARIA.

Abg. Leticia Murguey.


En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.

LA SECRETARIA.

Abg. Leticia Murguey.

EXP No 0P01-P2007-001154.
PMDC/*...