TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO Nº 01
DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
LA ASUNCION

ASUNTO N° OP01-P-2005-004551

SENTENCIA DE ADMISION DE LOS HECHOS

IDENTIFICACION DE LAS PARTES



ACUSADO: EDVALDO RODRIGUEZ DE SOUZA, Brasilero, natural de Emperatriz, nacido en fecha, 25/03/1970, titular del pasaporte N° CS283769, de oficio taxista, residenciado en Boa vista Brasil

DEFENSA PUBLICA: DR. LISSET PRADA

MINISTERIO PUBLICO: DR. NANCY ARISMENDI BONILLO, Fiscal Cuarto del
Ministerio Público.

VICTIMA: LA COLECTIVIDAD.

DELITO: TRANSPORTE ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el articulo 31 tercero aparte de la Ley Orgánica Contra Trafico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

Esta Juzgadora de Primera Instancia en funciones de Juicio No. 1 del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, procede de conformidad con lo previsto en los artículos 364 y 365 del Código Orgánico Procesal Penal, a publicar la sentencia definitiva pronunciada en la Audiencia Oral y Pública celebrada en fecha SEIS (06) DE ABRIL DE DOS MIL SEIS (2006), en la causa seguida en contra del ciudadano EDVALDO RODRIGUEZ DE SOUZA, plenamente identificado, en relación con el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, que contempla el procedimiento por admisión de los hechos.

HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS A SENTENCIAR

El Fiscal Cuarto del Ministerio Público Dra. NANCY ARISMENDI BONILLO, conforme a lo establecido en el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal, explanó oralmente la acusación en contra del acusado EDVALDO RODRIGUEZ DE SOUSA , ya identificado, por cuanto fue aprehendido por funcionarios de la Guardia Nacional, adscrito al comando Antidrogas, “(el día a 28/08/05,a las diez y veintisiete (10:27) horas de la mañana, aproximadamente ,en el aeropuerto internacional Santiago Mariño con sede en este Estado, cuando se disponía abordar el vuelo Nro 3304,de la línea aérea avior, con itinerario Porlamar (Venezuela) – Puerto España (Trinidad y Tobago) por cuanto llevaba vía intra-orgánica la cantidad de ochenta y tres (83) envoltorios, en forma de dediles, contentivos todos de CLORHIDRATOS DE COCAINA, con un peso neto de novecientos ochenta y siete (9879 gramos .
Los hechos antes narrados, el Ministerio Público, los calificó como TRANSPORTE ILICITOS DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el articulo 31 tercero aparte de la Ley Orgánica Contra Trafico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y ofreció como medios de prueba: 1).-Declaración de los funcionarios, adscrito al comando antidrogas, guardia nacional” MALDONADO ROSALES ERWIN y cabo primero (GN) JORGE ANDRES ENRIQUEZ 2)-Declaración de los funcionarios adscrito al cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas MARIAN MARCANO Y JOSE MARCANO 3) Declaración de los ciudadanos ANIBAL SALAZAR GONZALEZ Y JESUS ALBERTOP COLMENARES 4) Exhibición para su lectura de EXPERTICIAS QUIMICAS N°.9700-073-015 . Exhibición y lectura de: a) Pasaporte original perteneciente al imputado Signado con el N°9700-073-015.

Oída como fue la acusación Fiscal y los medios de prueba ofrecidos, se le cedió el derecho de palabra a la defensa representada por el DR LISSET PRADA quien manifestó que oída como ha fue la imputación del representante del Ministerio Público y en conversaciones sostenidas con su defendido este le manifestó su voluntad de admitir los hechos por lo que solicitó la aplicación del Procedimiento por admisión de los hechos, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, solicitando la rebaja correspondiente prevista en el mencionado artículo.

Este Tribunal Unipersonal, por tratarse del Procedimiento Especial por Flagrancia, procedió de conformidad con lo previsto en el artículo 373 en relación con el artículo 371, del Código Orgánico Procesal Penal a admitir la acusación en su totalidad, así como los medios de pruebas ofrecidos por el Ministerio Público, por útiles, necesarias y pertinentes.

Admitida la acusación fiscal, se procedió a imponer de los derechos y garantías constitucionales al acusado, de conformidad con el artículo 49 ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como de las medidas alternativas a la prosecución del proceso e instruyó al acusado sobre el procedimiento especial por admisión de los hechos; y cedido el derecho de palabra al acusado EDVALDO RODRIGUEZ DE SOUZA , de conformidad con el artículo 347 del Código Orgánico Procesal Penal, expresó de manera clara su voluntad de admitir los hechos atribuidos por el Fiscal del Ministerio Público, y acogerse al procedimiento establecido en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que solicitó la imposición inmediata de la pena.

Ahora bien, corresponde quien aquí decide, habiendo oído al acusado EDVALDO RODRIGUEZ DE SOUSA , plenamente identificado en autos, su manifestación expresa de ser responsable penalmente de los hechos que se le imputan, al admitir la comisión del delito de TRANSPORTE DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, atribuido por el representante del Ministerio Público, este Tribunal de conformidad con el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, que contempla el Procedimiento por Admisión de los hechos, pasó de seguidas imponerle la pena y a estimar que efectivamente el acusado de autos, es penalmente responsable de los hechos atribuidos, en consecuencia a declararlo CULPABLE por la comisión del delito de TRANSPORTE DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el articulo 31 tercero aparte de la Ley Orgánica Contra Trafico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, por lo que la presente sentencia necesariamente ha de ser CONDENATORIA, y así se decide, de conformidad con lo previsto en los artículo 173 y 364 del Código Orgánico Procesal Penal.

Con relación al procedimiento de Admisión de los Hechos, sostuvo la Sala de Casación Penal del máximo Tribunal, en la Sentencia N° 0075 del 08/02/2001, lo siguiente:

"la "admisión de los hechos", es un procedimiento especial que procede cuando el imputado consiente en ello, reconoce su participación en el hecho que se le atribuye, lo cual conlleva a la imposición inmediata de la pena con una rebaja desde un tercio de la mitad, atendidas todas las circunstancias y considerando el bien jurídico afectado y el daño social causado. La admisión de los hechos supone una renuncia voluntaria al derecho a un juicio, principio garantizado no sólo por el Código Orgánico Procesal Penal sino por instrumentos internacionales ratificados por la República; y al mismo tiempo, tal admisión evita al Estado el desarrollo de un proceso judicial que siempre resultará costoso. "

Igualmente, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en Sentencia N° 0602 del 13/07/2001, en la que se expresó:

"la institución de la Admisión de los Hechos supone que los hechos por los cuales se acusa, sean aceptados por el imputado en las condiciones como fue planteada la acusación por el Ministerio Público o la víctima en su querella, y es deber del Juez de Control advertirle que de admitir la acusación, será por el delito planteado, y que su manifestación debe ser total y no relativa, clara, sin apremio ni coacción alguna, a los fines de que sea impuesta la pena de manera inmediata de acuerdo a los hechos por los cuales se le acusa, de lo contrario existiría un vicio en el consentimiento del imputado, que anularía la admisión de los hechos por él expresada. “



PENALIDAD

Este Tribunal pasa a sentenciar de conformidad con las facultades conferidas por los artículos 371, 373 y 376 todos del Código Orgánico Procesal Penal y lo hace de la siguiente manera:
El delito de TRANSPORTE DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el articulo 31 tercero aparte de la Ley Orgánica Contra Trafico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, prevé una pena de CUATRO (04) A SEIS (06) AÑOS DE PRISION, aplicando la dosimetría legal dispuesta en el articulo 37 del Código Penal, la misma queda en CINCO (05) AÑOS DE PRISION.

Ahora bien, esta juzgadora en virtud del carácter discrecional que establece el articulo 74.4 del Código penal en cuanto a la atenuante establecida en la mencionada norma, no aplica el mismo, por considerar la magnitud del delito, toda vez que estamos hablando de un delito cuyo bien jurídico tutelado lo constituye la colectividad, por el daño causado a la sociedad, considerado por el Tribunal Supremo de Justicia en jurisprudencia reiterada, como un delito de Lessa Humanidad por el daño causado, aunado a que el acusado EDVALDO RODRIGUEZ DESOUZA , no es de nacionalidad venezolana, lo que evidencia que el mencionado ciudadano no presenta arraigo en el país.
Visto que el acusado en la oportunidad de la celebración de la audiencia del juicio oral y publico correspondiente, de manera libre y sin ningún tipo de coacción procedió a admitir los hechos por los cuales le acusó la representación fiscal, este Tribunal aplica lo previsto en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, como lo es el procedimiento especial de ADMISIÓN DE LOS HECHOS cuyo contenido es de imperativa observancia y cumplimiento, por lo que esta decisora en atención a los establecido en el articulo 376 del Código orgánico Procesal Penal, el Tribunal solo rebaja a la pena hasta el limite inferior en aplicación a lo establecido en el segundo aparte del articulo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, quedando la pena en CUATRO (04) AÑO DE PRISION, a imponer al acusado, EDVALDO RODRIGUEZ DESOUZA , debidamente identificado ut supra, como quedó establecido en el acto de la audiencia Oral y Pública, por la comisión del delito de TRANSPORTE DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el articulo 31 tercero aparte de la Ley Orgánica Contra Trafico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, pena que deberá cumplir la acusada de autos, por habérsele encontrado culpable y responsable de la comisión del delito que se le atribuyen y quien admitió haberlo cometido. De igual manera se le condena a las penas accesorias, propias de la prisión, establecidas en el Código Penal en el artículo 16. Y ASI SE DECLARA.
Este Tribunal EXONERA de las costas procésales al condenado, por aplicación del contenido del artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en virtud de asegurar la integridad de la Constitución conforme a lo previsto en el artículo 334, ejusdem, en relación con el artículo 19 del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASÍ SE DECLARA.


DISPOSITIVA


Por todos los razonamientos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, este Juzgado de Primera Instancia en funciones de Juicio No. 01 del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: De conformidad con el artículo 367 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con el artículo 376 ejusdem, se declara CULPABLE al acusado: EDVALDO RODRIGUEZ DESOUZA , Brasileño, natural de Emperatriz, nacido en fecha, 24/03/1970, titular del pasaporte N° CS283769,de oficio taxista residenciado Boa Vista Brasil ,y en consecuencia, se CONDENA a cumplir la pena de CUATRO (04) AÑOS, DE PRISION, por encontrarlo responsable penalmente de la comisión del delito de TRANSPORTE DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el articulo 31 tercero aparte de la Ley Orgánica Contra Trafico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, en perjuicio del LA COLECTIVIDAD. Igualmente se le condena al cumplimiento de las penas accesorias de ley. SEGUNDO: Este Tribunal se EXONERA de las costas procésales al condenado, por aplicación del contenido del artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en virtud de asegurar la integridad de la Constitución conforme a los previsto en el artículo 334, ejusdem, en relación con el artículo 19 del Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: Remítase la presente causa, en la oportunidad legal correspondiente al Tribunal de Primera Instancia en funciones de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, a los fines previstos en el artículo 479 del Código Orgánico Procesal Penal.
Dada, sellada y refrendada, en la Sala de Audiencias del Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Juicio Nº 01 del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, en la ciudad de La Asunción, a los DIECISIETE (17) DE ABRIL DEL AÑO 2006.
Regístrese, Diarícese, y déjese copia de la presente sentencia, cúmplase.
LA JUEZ DE JUICIO Nº 01

DRA. JUNEIMA CORDERO BARRETO
LA SECRETARIA


Abog. SEIMA FLORES
JCB/mm
ASUNTO N° OP01-P-2005-004551