REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 
 
 
 
 
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
 
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
 
TRIBUNAL DE CONTROL N° 01
 
SECCIÓN ADOLESCENTES
 
 
 
                                                                                                                                                           
 
                                                                                                                                                              La Asunción, 09 de Julio de 2004.
 
                                                                                 193° y 145°.
 
 
              
 
               Corresponde a este Juzgado de Control Nº 01, emitir la publicación de la sentencia en la presente causa conforme a las disposiciones contenidas en los artículos  578 literal f, 583 y 605 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con los artículos 365  y 376 del Código Orgánico Procesal Penal, en virtud de la Audiencia Preliminar realizada en fecha 07 de Julio 2.004, al adolescente IDENTIDAD OMITIDA.  En tal sentido este juzgado sentencia en los siguientes términos:  
 
 
PRIMERO
 
IDENTIFICACION DE LAS PARTES.
 
 
ADOLESCENTE ACUSADO: IDENTIDAD OMITIDA, venezolano, natural de Porlamar, Estado Nueva Esparta, donde nació en fecha XXXXXXXXXXXXXXX, de 15 años de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-XXXXXXXX, hijo de los ciudadanos Joel Zabala e Hilda Penoth (D), residenciado XXXXXXXXXXXXXXX Estado Nueva Esparta.
 
MINISTERIO PÚBLICO: Dra. SIKIÚ ANGULO DE SILLA, en su carácter de Fiscal Séptima Auxiliar del Ministerio Publico de la Circunscripción del Estado Nueva Esparta.
 
DEFENSA PÜBLICA: Dra. BESAIDA LUNA, en su carácter de Defensora Publica Nro. 08 del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente. 
 
 
 
SEGUNDO
 
ENUNCIACION DEL HECHO.
 
 
	En horas de la tarde del día 11 de Agosto de 2003, el adolescente IDENTIDAD OMITIDA, se encontraba jugando con varios niños del sector donde vive, entre los cuales se encontraba el niño IDENTIDAD OMITIDA, de séis años de edad a quien invito a su casa para regalarle un papagayo  y estando en la misma abuso sexualmente de él, lo cual se desprende del resultado del reconocimiento médico legal que le fuera practicado a la víctima.
 
 
 
 
TERCERO
 
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO.
 
DESCRIPCION DEL HECHO, RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO
 
 
	Una vez analizados los hechos señalados, este Tribunal hace las siguientes consideraciones; visto informe psicológico suscrito por la Psicólogo Maria Susana Obediente, adscrita al Equipo Multidisciplinario de los Servicios Auxiliares de la Sección de Adolescente, en el cual infiere que el referido adolescente posee una capacidad intelectual que corresponde a un retardo mental, con posible lesión neurológica u organicidad, por lo que no esta consciente de la responsabilidad de sus actos y no maneja la dimensión del acto cometido; así mismo informe psiquiátrico suscrito por el Psiquiatra Dr. Alejandro Oramas, adscrito al Equipo Multidisciplinario de los Servicios Auxiliares de la Sección de Adolescentes, del cual se desprende que el adolescente presenta retardo mental acompañado de una marcada depresión  socio-cultural, por lo que se considera que no es responsable de sus actos. 
 
Manifiesta la Representante del  Ministerio Público que en fecha: 17 de agosto de 2003 presento escrito acusatorio en contra del adolescente IDENTIDAD OMITIDA, imputándole el delito de VIOLACION AGRAVADA, previsto en el ordinal 1° del artículo 375 del Código Penal, por cuanto el adolescente abuso sexualmente del niño: GREGORIO JOSE MARIN,  señalando así todos los elementos de pruebas,  pero siendo esta la fecha para la realización de un nueva audiencia  y visto que cursa en el folio 58 y 59 de la causa  informe  psiquiátrico donde concluye que el adolescente presenta retardo mental , que no esta conciente de la responsabilidad de sus actos, considera que falta una condición  para imponerle una sanción al  adolescente por lo  que solicita el sobreseimiento de la causa, a la cual se adhirió la defensa publica.   
 
Por lo anteriormente expuesto ante la solicitud del representante del Ministerio Publico, quien es el titular de la acción penal, convirtiéndose de este modo en un funcionario objetivo de la instrucción, custodio de la ley, pero que no cumple con una función unilateral en la búsqueda  de una condena, sino también tiene la tarea de velar por los derechos de los imputados proporcionándole de ese modo cualquier elemento  que vaya en su descargo, velando que no se menoscabe ninguno de los derechos procesales, en consecuencia solicitando el sobreseimiento de la causa, alegando que  hace falta una condición par imponer una sanción, es por  lo  que el mismo debe ser acordado de acuerdo a los argumentos  debatidos por las partes en   la audiencia oral  conforme el articulo  323 del Código Orgánico Procesal penal.
 
       Por otra parte el articulo 318, ordinal 2º del Código Orgánico Procesal Penal establece; que el Sobreseimiento procede cuando el hecho imputado no es típico o concurre una causa de justificación, inculpabilidad o de no punibilidad;        esta juzgadora encuentra suficientes las argumentaciones expuesta por  la Fiscal Séptima del Ministerio Público, al solicitar el Sobreseimiento de la causa, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 318, numeral  2º del Código Orgánico Procesal Penal y 561 literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
 
Establece el articulo  619 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del adolescente  “como consecuencia de la perturbación mental  del imputado  antes del hecho, procede el Sobreseimiento y, de no haber sido advertida con anterioridad, la absolución…”. El Ministerio Público tiene la facultad dentro del proceso penal de promover el Sobreseimiento, como uno de los actos conclusivo de la investigación, demostrando la existencia de una de las causales por los cuales se hace innecesario o inoficioso continuar con el proceso. Dicha facultad viene dada por lo establecido en los artículos 561 literal d de la ley especial, y articulo 318 ordinal 2°  del Código Orgánico Procesal Penal y 108 ordinal 7 y 281 ejusdem, que establece dentro de las atribuciones y deberes de los Fiscales del Ministerio Público de solicitar el Sobreseimiento Definitivo cuando corresponda. 
 
Esta juzgadora encuentra suficientes las argumentaciones expuesta por la Fiscal del Ministerio Público para solicitar el Sobreseimiento de la causa, todo de conformidad con lo establecido en los artículos 561 literal "d" de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente y artículo 318, ordinal 2° del Código Orgánico Procesal Penal.  En consecuencia se DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la causa seguida contra el  adolescente;  GUMER DEL JESUS ZABALA PENOTH, por la presunta comisión del delito imputado de VIOLACION AGRAVADA, previsto en el ordinal 1° del artículo 375 del Código Penal. Y así se decide.
 
 
QUINTO
 
DISPOSITIVA
 
 
               Con base en los razonamientos expuestos de hecho y de derecho, este Tribunal de Control Nº 01 de la Sección de Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO  de la causa seguida contra el adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por la presunta comisión del delito de VIOLACION AGRAVADA, previsto en el ordinal 1° del artículo 375 del Código Penal, todo de conformidad con lo establecido en el articulo 318 ordinal  2° , 619 y 561 literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Regístrese, diarícese, Publíquese. Dada, firmada y sellada en la sala del  Tribunal  en funciones de Control No 01 de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta. 
 
 LA JUEZ DE CONTROL No 01
 
 
Dra. Petra Marcano de Cerrada.
 
 
  EL SECRETARIO TEMPORAL,
 
 
 
Abg. Rubén Darío Bravo.
 
 
 
         En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.
 
 
 
EL SECRETARIO TEMPORAL,
 
 
 
Abg. Rubén Darío Bravo
 
 
EXP Nº  1Co.482/2.003.
 
PMDC/*. 
 
 
 
 
 |