REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, DEL TRANSITO Y AGRARIO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
La Asunción, 15 de Diciembre de 2004.-
194º y 145º

Por cuanto de la revisión efectuada a las actas procesales que conforman el expediente N° 21.991, contentivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN incoaran los ciudadanos ROSA MAGO de DE GOUVEIA, ESPERANZA FRONTADO de MAGO, JOSE MAGO COA, LUIS MAGO GOMEZ, AMALIO MAGO VELASQUEZ y PEDRO MARIN MATA, contra la Sociedad Mercantil HOTEL LE MADELEINE, C.A., se evidencia la existencia de un error material cometido cuando mediante auto de comparecencia de fecha 02-12-2004 (f. 105), se omitió acordar la notificación mediante oficio, a la Procuraduría General de la República por ser la demandada un hotel, cuya actividad turística es considerada de utilidad pública y de interés general, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley Orgánica de Turismo, en tal sentido, este Juzgado a fin de subsanar dicha omisión, procede a dictar auto complementario al auto anteriormente referido, reformándolo de conformidad con lo establecido en el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil, en consecuencia, se ordena notificar mediante oficio de la presente demanda al Procurador General de la República, de conformidad con lo establecido en el artículo 94 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, y por cuanto la presente demanda excede en demasía la cuantía establecida en la referida norma, la cual constituye un monto de Mil Unidades Tributarias (1000 U.T.), se suspende la misma por un lapso de noventa (90) días continuos, contados a partir de la fecha de la consignación de la notificación practicada en el presente expediente. Líbrese oficio de notificación. Cúmplase una vez conste en autos la consignación de las copias simples a certificar para la remisión del oficio de notificación ordenado, de conformidad con lo artículos 111 y 112 del Código de Procedimiento Civil.-.-